Adicción, drogas y recuperación

14 de diciembre

«La adicción es una enfermedad física, mental y espiritual que afecta todos los aspectos de nuestra vida.»

Texto Básico, p. 24

Antes de empezar a consumir, la mayoría teníamos un este­reotipo, una imagen mental del aspecto que tenían los adictos. Algunos nos imaginábamos a alguien que se inyectaba y robaba en un supermercado para conseguir dinero para drogas. Otros, nos imaginábamos a un paranoico que espiaba la vida recluido detrás de puertas cerradas con llave y persianas eternamente ba­jadas. Pensábamos que mientras no coincidiéramos con ninguno de esos estereotipos, no podíamos ser adictos.

A medida que progresaba nuestro consumo, descartamos esos conceptos equivocados sobre la adicción y caímos en otro: la idea de que la adicción se trataba de drogas. Quizás pensáramos que adicción significaba hábito físico y que las drogas que no causaban hábito físico no eran «adictivas»; o que las drogas que tomábamos eran las culpables de todos nuestros problemas. Creíamos que si nos librábamos de esas drogas en particular recuperaríamos el sano juicio en nuestra vida.

Una de las lecciones más importantes que aprendemos en Narcóticos Anónimos es que la adicción es mucho más que las drogas que consumimos. La adicción es una parte de nosotros; es una enfermedad que abarca todas las áreas de nuestra vida, con o sin drogas. Se pueden ver sus efectos en nuestras ideas, en nuestros sentimientos, en nuestra conducta, incluso después de dejar de consumir. Por esta razón, nos hace falta una solución que repare todas las áreas de nuestra vida: los Doce Pasos.

Sólo por hoy: La adicción no es una enfermedad simple, pero tiene una solución simple. Hoy, viviré esa solución: los Doce Pasos de recuperación.